NIVEL 1
EL MUNDO DEL DISEÑADOR DE MODA
Conocerás el mundo del Diseño de Moda desde sus inicios. Qué aprendizajes se necesitan para ser Diseñador
y cuales son los necesarios y fundamentales para poder trabajar en este mundo.
1- El mundo del Diseñador de Moda
* Conocerás el mundo del Diseño de Moda desde sus inicios. Qué aprendizajes se necesitan para ser Diseñador y cuales son los necesarios y fundamentales para poder trabajar en este mundo.
1- Qué es el diseño.
2- Cuáles son las salidas laborales que tiene un diseñador de moda y de qué forma se puede trabajar.
3- Qué herramientas y conocimientos debe tener un diseñador.
4- Fundamentos básicos y objetivos de un Diseñador de Moda
5- Aptitudes necesarias para ser Diseñador. Perfil.
2- Base de datos para empezar a Diseñar Moda
* Descubrirás cuál es el origen de cada Colección y de dónde se consigue la información de cada temporada. Te daré las herramientas para que puedas acceder a esa información de manera sistemática.
1- Diferentes orígenes inspiracionales de la moda. Inspiraciones artísticas, Tendencias Urbanas, Referentes superiores, Reconocimiento del Mercado,
Histórico de ventas, Materiales a usar, Presupuesto- Objetivo comercial, Gustos particulares
2- Herramientas informativas: Bibliografías históricas – libros – naturaleza – ambiente (Artísticas)Internet – Blogs – Revistas –Tendencias (vías de búsqueda) – Redes Sociales (tendencias Urbanas y ref. Superiores)
3- Definición e información del mercado al que nos dirigimos. (rec. Del Mercado) Balance histórico de la empresa donde se trabaja o perfil social de tu mercado.
4- Elección y Características de los materiales a usar para los modelos. (ecológicos, específicos )
5- Balance y objetivo comercial, precios de los materiales y previsión para realizar el desarrollo de cada modelo y la producción: Perspectivas de desarrollo de cada modelo y previsión de cantidad de modelos que entrarán dentro de la colección.
6- Decisión y definición de la línea y colección adaptada al estilo del creador (Diseñador).
3 - Planificación Visual
*Podrás imaginar y proyectar según las formas, materiales y coloridos, la idea conceptual de la Colección a desarrollar
mediante el armado de un Moadboard.
TRABAJO PRÁCTICO CON EL ALUMNO:
1 - Se realizará una síntesis escrita a partir de lo especificado en el tema 2 del programa (borrador).
2- Se realiza una búsqueda de imágenes de revistas, trozos de tejidos , bocetos , texturas, colores e imágenes conceptuales artísticas, perfil de cliente o mercado al que se dirige el producto a crear o marca.
3- En un tablero se aplicará todo el material buscado y se realizará una historia visual
4- Se desarrollaráun “speech” para presentar aun hipotético equipo.
5 - Se plantea el inicio del desarrollo de la colección.
4 - Tejidos y materiales
*Podrás reconocer los tejidos y materiales, para proyectar una colección, teniendo los criterios necesarios para que el producto final sea el deseado.
1 -Historia y origen de los tejidos. Diferenciación según materiales y estructuras.
2- Fibras textiles: naturales, sintéticas, ecológicas, recicladas, tecnológicas.
3- Modelado de tejidos y herramientas a utilizar.
4-Diccionario textil: Desarrollo y búsqueda de materiales. Reconocimiento.
5 - Dibujo de Moda a Lapiz
*Aprenderás a realizar bocetos a mano de los modelos con las proporciones y las características necesarias para empezar a plantear una colección.
1- Figura base para desarrollo de proporciones y estructura morfológica.
2- Delineado y movimientos básicos.
3- Desarrollo de diferentes tipologías de prendas sobre la figura base.
4 - Diseño de una colección a Lápiz /Bocetos.
5 - Dibujo a lápiz de prendas en plano con explicación técnica básica.